Estos Términos y Condiciones de Uso de la Aplicación de PayNow (de aquí en adelante “Términos de Uso”), tendrán vigencia a partir de la fecha de aceptación electrónica por parte del usuario y se acuerdan entre PAYNOW-EC S.A. (de aquí en adelante “PayNow”) y, el usuario, vinculado unívocamente en el apartado de aceptación de este documento (de aquí en adelante “Cliente” y/o “Usuario”), a través del cual se establecen los términos y condiciones de su participación en la aplicación móvil denominada PayNow, los cuales se encuentran disponibles en todo momento en la página web de PayNow en el siguiente link: https://pynow.app/terms.
Cualquier actualización a la que pudieran estar sujetos los Términos de Uso, podrán ser visualizadas por el Cliente en el link inserto anteriormente y serán notificados en forma electrónica con 2 días de anticipación. El Cliente acepta que toda transacción en la aplicación conlleva el pleno entendimiento de este documento y que acepta los costes involucrados en el uso del mismo, conforme se especifica más adelante, así como todos los beneficios que este conlleva.
El Cliente reconoce y declara estar facultado para celebrar todo tipo de acto jurídico respecto del servicio que PayNow pone a su disposición; en tal virtud, garantiza la veracidad, exactitud e integridad de la información proporcionada para acceder a la aplicación.
Para utilizar la aplicación PayNow, el Cliente se ha registrado e identificado mediante el ingreso de su usuario y contraseña u otro mecanismo de autenticación aceptado por software de propósito específico del fabricante del dispositivo móvil del Usuario, los cuales deben mantenerse en todo momento bajo su confidencialidad y seguridad, y a través de los cuales se autentica por tanto su acceso, vinculando unívocamente con su titular, así como las transacciones realizadas en la aplicación, como expresión libre de su voluntad. PayNow no es responsable por la revelación, pérdida o sustracción relacionadas con el uso no autorizado de los mismos.
Al hacer clic en “Aceptar”, el Cliente declara haber leído, entendido, aceptado con plena voluntad el presente instrumento en todas sus partes; por lo cual, garantiza que la información y datos registrados durante el proceso de verificación y autenticación son verídicos y lícitos, eximiendo de responsabilidad a PayNow sobre la misma.
1. SERVICIOS.
El servicio proporcionado por PayNow es una aplicación tecnológica para que el Cliente pueda conectarse con cualquier otro usuario de la aplicación y gestionar un servicio de procesamiento de cobros o pagos. El Cliente acepta y reconoce que el pago realizado con PayNow no garantiza contraprestación alguna y/o entrega del bien al que haya lugar. En tal virtud, toda transacción que se gestione entre dos o más partes con utilización de la aplicación PayNow, se lleva a cabo en la plataforma en calidad de tercero independiente, lo cual deslinda a PayNow de cualquier relación con el/los Clientes y sus pares o proveedores de servicios y bienes.
El uso de la aplicación PayNow integra otros servicios prestados por terceros, bajo la responsabilidad de cada banco participante, quienes gestionan estos servicios de forma independiente. Estos servicios pueden incluir la posibilidad de realizar pagos o retiros utilizando el saldo disponible en la cuenta del Cliente, según lo registrado en la aplicación. Cada banco participante es responsable de calificar y operar estos servicios de acuerdo con sus propios criterios y estándares.
El Cliente acepta y reconoce que toda acción de pago o retiro de dinero es de su total responsabilidad. Asimismo acepta y reconoce que sus claves de acceso deberán ser privadas/secretas y no deberán ser compartidas con nadie. PayNow no se responsabiliza por el mal uso de las claves del Cliente.
Por medio del presente, el Cliente declara que el destino y origen de los fondos que consten o se utilicen por medio de la aplicación son de carácter lícito y cumplen con la normativa ecuatoriana. Toda la responsabilidad de pago hacia el banco emisor de cualquier tarjeta de crédito o débito registrada, es total responsabilidad del usuario, lo cual deslinda totalmente a PayNow del correcto uso de los cupos asignados.
El Cliente declara y acepta que el registro de una cuenta bancaria en la aplicación, así como su verificación posterior, asegura que es titular de dicha cuenta o cuenta con la autorización del titular para vincularla a la aplicación PayNow.
El Cliente autoriza expresamente a PayNow a recabar información respecto al uso y tendencias de uso de la aplicación, con el fin de analizar las tendencias, así como para garantizar, operar y mejorar los productos plataformas y servicios. Adicionalmente, utilizará cualquier información que se le proporcione con relación al uso que el Cliente le dé a la Aplicación PayNow (sin reconocimiento o remuneración alguna) con el fin de medir la calidad de servicio y de ser el caso mejorar el aplicativo, para dar mayores y mejores funcionalidades al Cliente.
2. DISPOSITIVOS.
El uso del dispositivo que el Cliente registre para gestionar los pagos o cobros con la Aplicación, es de su completa responsabilidad, así como el cambio del mismo, de ser el caso.
3. ASPECTOS GENERALES.
El Cliente mediante este instrumento, reconoce y acepta las tarifas que aplican por el uso de la aplicación, conforme se detalla a continuación:
- La comisión por transacciones interbancarias esta establecida en $0.25 + comisión establecida por cada entidad bancaria por monto enviado de dinero en la app a una cuenta corriente o de ahorros de la cuenta de banco destino elegida ("Comisión")
- Las transacciones bancarias locales no tienen ningún costo.
- PayNow entregará al usuario el total del monto enviado al receptor; y al emisor se le descontará menos:
(i) La Comisión, en este caso cobrada por PayNow + Entidad Bancaria del Cliente EXSERSA, conforme lo establecido en la Sección 1 de este instrumento.
4. PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.
Toda información registrada con fines de uso y acceso a los productos y servicios a través del aplicativo PayNow, está sujeta a privacidad, conforme lo señala la normativa legal vigente aplicable. Sin embargo, el Cliente es responsable de la custodia de claves, contraseñas, usuarios, así como de contar con las seguridades al hardware que soporta el canal a través del cual accede.
PayNow podrá tratar los datos de carácter personal del Cliente, incluidos los patrones de seguridad antes descritos, con las siguientes finalidades: (i) identificar al Cliente en esta aplicación y/o servicios a distancia por medios de comunicación electrónica implementados por PayNow; (ii) validar y verificar sus datos cuando el Cliente acceda desde otras aplicaciones, dispositivos móviles, canales digitales y/o servicios a distancia por medios de comunicación electrónica implementados por PayNow; (iii) dar cumplimiento al objeto de la Aplicación; (iv) aplicar las medidas necesarias para el cumplimiento de lo establecido en las normas legales vigentes para prevenir, detectar y erradicar el delito de lavado de activos y financiamiento de delitos incluido el terrorismo, así como informar a las Autoridades Competentes incluyendo aquellas que por las leyes o reglamentariamente facultadas requiera información de tipo crediticio u otro aplicable; (v) realizar análisis estadísticos (analítica) sobre el uso de esta aplicación y/o de servicios a distancia dispuestos por PayNow y que comprenden todo tipo de canales, medios de comunicación electrónica, a través de redes telemáticas, con el propósito de ampliar los servicios; (vi) aplicar seguridad en el uso de canales o aplicaciones de PayNow y/o en productos y servicios a través de estos medios, analizando posibles fraudes o suplantaciones de su identidad. La conservación de datos, patrones y otros implementados a futuro, recabados por PayNow permanecerán durante el plazo previsto en la norma legal vigente aplicable.
Tratamiento de datos de terceros: Los datos personales de terceros que PayNow reciba del Cliente para el acceso y uso de su aplicación, serán tratados única y exclusivamente con dichos fines, y no se comunicarán a terceros, salvo en los casos en que la naturaleza del servicio implique necesariamente dicha comunicación, o por disposición de Autoridad legalmente facultada a requerirla, la cual se limitará a la finalidad expresada. PayNow mantendrá confidencialidad sobre los referidos datos y aplicará las medidas de seguridad legalmente exigibles.
Por tanto, y mediante el presente Acuerdo, el Cliente acepta y declara en forma expresa:
(1) Que, toda la información proporcionada a PayNow es verdadera y precisa;
(2) Que, se ha informado en forma previa, ha leído y aceptado las condiciones, incluyendo las tarifas y comisiones que aplican. Cualquier modificación será notificada en forma electrónica con 30 días de anticipación y su utilización implicará aceptación por parte del Cliente;
(3) Que, está a existencia de obligaciones con PayNow una vez aceptados los términos y condiciones respectivos;
(4) PayNow podrá demandar el incumplimiento de obligaciones contraídas por parte del Cliente a través del aplicativo, bastando para ello la presentación del presente Instrumento, cuyo perfeccionamiento es electrónico y constituye prueba plena para el proceso judicial que se plantee, con reconocimiento formal y expreso por parte del Cliente de la existencia de la obligación de dar, hacer o no hacer, conforme lo establecido en el presente.
5. PROPIEDAD INTELECTUAL:
El Cliente reconoce y acepta que, las marcas y software usados, contienen información y material propiedad de PayNow, y que están protegidos por leyes de propiedad intelectual aplicables, incluyendo los derechos de autor. El Cliente se obliga por tanto a no usar dicha información y material de propiedad de cualquier forma, excepto para los fines propósitos detallados en el presente Acuerdo y no con fines comerciales o de beneficio (lucro) personal.
El Cliente acepta y se obliga a no modificar, alterar, transferir, distribuir, reproducir, y cualquier otra acción que tienda a obtener beneficio personal o cometer algún ilícito por medio del aplicativo PayNow. Toda denominación, sus logotipos y otras marcas registradas, incluyendo marcas de servicios, gráficos y logotipos usados en relación con el servicio, son marcas registradas por PayNow. No se le otorga al Cliente ni a terceros no autorizados, el derecho, cesión o licencia alguna con respecto a cualquiera de las marcas registradas mencionadas previamente.
6. LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD:
En ningún caso PayNow será responsable de cualquier daño, sea indirecto o consecuente, enunciando más no limitando a daños por pérdida de beneficios, pérdida de datos e información, interrupción del negocio o cualquier otro daño o pérdida comercial, que tenga lugar debido al uso o la incapacidad de usar el aplicativo PayNow y/o los servicios a distancia desarrollados e implementados, por cualquier causa.
7. LEY VIGENTE APLICABLE Y CONTROVERSIAS:
Este instrumento y la relación entre el Cliente y PayNow, se sujeta a las leyes del Ecuador. Para efectos de controversia, las partes expresamente, renuncian fuero y domicilio y aceptan someterse a los jueces competentes de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha (República del Ecuador), y al procedimiento que corresponda de acuerdo a la normativa aplicable.
8. ACEPTACIÓN Y RATIFICACIÓN:
El Cliente, al terminar el registro y aceptar los términos y condiciones, declara haber leído, entendido y aceptado el contenido íntegro del presente instrumento, reconociendo además quedar vinculado a sus términos y condiciones, De igual manera, el usuario acepta y se ratifica en su obligación y responsabilidad de cumplir con todas las normas legales de la República del Ecuador, que se apliquen al acceso y uso del aplicativo y funciones de PayNow.
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE LA APLICACIÓN PAYNOW
COMPARECIENTES
Comparecen a la celebración del presente instrumento contentivo de los Términos y Condiciones de Uso de la Aplicación PayNow, por una parte Escarleth Rebeca Rivera Carranza, en su calidad de Gerente General y Ronald Javier Rivera Carranza como tal Representante Legal de la compañía PAYNOW-EC S.A., a quién en adelante y para los efectos de este instrumento se denominará “PAYNOW”; y, por otra parte (Nombre y Apellido), como Representante Legal de (Nombre Empresa), conforme a la documentación que se adjunta como habilitante, quién en adelante y para los mismos efectos se le denominará simplemente como la “Empresa” y/o “Cliente” y/o “Usuario”, dedicado a actividades lícitas de comercio.
Las Partes son legalmente capaces para obligar a sus representadas al tenor de las siguientes cláusulas.
PRIMERA.- ANTECEDENTES:
a. PAYNOW-EC S.A., es una compañía constituida al amparo de las leyes de la República del Ecuador, autorizada para la prestación de servicios al sistema financiero, de acuerdo a las disposiciones contenidas en el Código Orgánico Monetario y Financiero y opera principalmente a través de su nombre comercial PayNow.
b. (Nombre Empresa), es una sociedad constituida al amparo de las leyes de la República del Ecuador, para lo cual declara contar con los permisos y recursos idóneos.
c. Las Partes, han mantenido conversaciones y negociaciones, a fin de acceder al uso del aplicativo PayNow, bajo los términos de uso que en el presente instrumento se detallan.
SEGUNDA.-OBJETO:
Con los antecedentes expuestos, las Partes, por asi convenir a sus mutuos intereses convienen en celebrar el presente Instrumento, con el objeto de acceder a los servicios de cobros/pagos que facilita el aplicativo PayNow, de conformidad a los términos de uso que se detallan en este Acuerdo.
Para tal efecto, el Cliente acepta y reconoce que en el cobro realizado, bajo cualesquier modalidad, PayNow no adquiere responsabilidad ni solidaridad alguna, reconociendo expresamente que PayNow se limita a proveer la plataforma de medio de pagos. En tal virtud, toda transacción que se gestione entre dos o más partes con utilización de la aplicación PayNow, se lleva a cabo en la plataforma en calidad de tercero independiente, lo cual deslinda a PayNow de cualquier relación con el/los Clientes y sus pares o proveedores de servicios y bienes.
El uso de la aplicación PayNow integra otros servicios prestados por terceros, bajo la responsabilidad de los bancos participantes, quienes gestionan estos servicios de forma independiente. Estos servicios pueden incluir la posibilidad de realizar pagos o retiros utilizando el saldo disponible en el balance registrado en la aplicación. El Cliente decide el uso de dichos fondos según su conveniencia, reconociendo que estos servicios son proporcionados por los bancos participantes y están bajo la responsabilidad de los mismos.
El Cliente acepta y reconoce que toda acción de pago o retiro de dinero es de su total responsabilidad. Asimismo acepta y reconoce que las claves de acceso usadas en la aplicación se mantendrán bajo su seguridad y custodia y no serán compartidas con terceros no autorizados. PayNow no se responsabiliza por el mal uso de las claves del Cliente.
El Cliente declara y acepta que el registro de una cuenta bancaria en la aplicación y su posterior verificación aseguran que es el titular de dicha cuenta o cuenta con la autorización del titular para registrarla.
El Cliente autoriza expresamente a PayNow a recabar información respecto al uso y tendencias de uso de la aplicación, con el fin de analizar las tendencias, así como para garantizar, operar y mejorar los productos plataformas y servicios. Adicionalmente, utilizará cualquier información que se le proporcione con relación al uso que el Cliente le dé a la Aplicación PayNow (sin reconocimiento o remuneración alguna) con el fin de medir la calidad de servicio y de ser el caso mejorar el aplicativo, para dar mayores y mejores funcionalidades al Cliente.
TERCERA.- VIGENCIA:
Los Términos y Condiciones de Uso contenidos en el presente Instrumento (en adelante “Términos de Uso”), tendrán vigencia indefinida, a partir de la fecha de suscripción del mismo entre PAYNOW-EC S.A.; y el Cliente, pudiendo ser terminado de manera anticipada por cualquiera de ellas, en cualquier momento y sin responsabilidad alguna.
En cualquier caso, de existir un saldo a favor del Cliente, éste deberá hacer el retiro por los canales regulares establecidos en este instrumento.
CUARTA.- RESPONSABILIDADES Y PROHIBICIONES EN EL USO DEL APLICATIVO:
- El Cliente se compromete a realizar un adecuado y lícito uso del aplicativo PayNow
- No efectuar actos de disposición de cualquier tipo, de manera gratuita u onerosa cualquiera del aplicativo PayNow a terceras partes, salvo expresa autorización por escrito de PAYNOW-EC S.A.
- Utilizar el aplicativo PayNow para fines ilegales o para actividades ilícitas.
- Abstenerse de manipular, escanear o poner a prueba la vulnerabilidad de cualquier sistema o red o incumplir o eludir las medidas de seguridad o autenticación.
- Falsificar, manipular o alterar cualquier información del encabezado de cualquier correo electrónico o publicación, o de cualquier manera utilizar la aplicación PayNow para enviar información alterada, engañosa o falsa.
- Interrumpir el acceso de cualquier usuario, incluyendo el envío de virus, spam, o similares a la aplicación PayNow, o encriptar conocimientos de tal manera que interfieran con el uso correcto de la aplicación PayNow.
- El Cliente se abstendrá de utilizar el aplicativo PayNow de forma contraria a la buena fe y a la legislación vigente.
QUINTA.- ASPECTOS GENERALES:
El Cliente mediante este instrumento, reconoce y acepta las tarifas que se cobrarán por el uso de la aplicación PayNow, ya sea en forma directa o a través de Exsersa, según lo convenido en la cláusula segunda y conforme se detalla a continuación:
- La comisión por transacciones interbancarias esta establecida en $0.25 + comisión establecida por cada entidad bancaria por monto enviado de dinero en la app a una cuenta corriente o de ahorros de la cuenta de banco destino elegida ("Comisión")
- Las transacciones bancarias locales no tienen ningún costo.
- PayNow entregará al usuario el total del monto enviado al receptor; y al emisor se le descontará menos:
(i) La Comisión, en este caso cobrada por PayNow + Entidad Bancaria del Cliente EXSERSA, conforme lo establecido en la Sección 1 de este instrumento.
En los casos de acreditaciones realizadas erróneamente, el Cliente autoriza en todo momento a PayNow, para que realice el proceso respectivo, con el fin de que los correspondientes reversos sean efectuados.
- Impuestos y precio de venta: Es total responsabilidad del Cliente el precio de venta y cobro de impuestos de los bienes o servicios que éste realice, utilizando PayNow como medio de pago/cobro de los valores relacionados a esa acción. PayNow no se responsabiliza de declarar y pagar impuestos generados a la venta de un bien o servicio que haya sido cobrado con la aplicación, por lo tanto, el Cliente será el único responsable de determinar todas las contribuciones respectivas. Cada Parte será responsable de sus propios costos y gastos.
SEXTA.- DECLARACION ESPECIAL:
El Cliente declara expresamente que las personas que asignare para el cumplimiento del objeto del presente Instrumento se encuentran bajo su dependencia laboral, por lo que asume respecto a ellos las responsabilidades que para el empleador establece el Código de Trabajo y demás normas en lo relacionado a obligaciones laborales, seguridad social, seguridad y salud laboral y otras que puedan derivarse de las normas jurídicas vigentes. En consecuencia PayNow no asume ninguna responsabilidad laboral o de seguridad social con las personas que el Cliente asigne.
Las partes dejan expresa constancia que la dependencia y responsabilidad laboral, seguridad social, cumplimiento de las normas de seguridad y salud laboral, así como todos los beneficios que se deba a los trabajadores y/o empleados y/o recursos asignados al cumplimiento objeto de este contrato son y serán de exclusiva responsabilidad del Cliente, aun en los casos de los declarados de mera solidaridad, de manera que en el caso de que se llegare a presentar reclamo por parte de uno o más empleados y/o trabajadores que afecten directa o indirectamente a PayNow, el Cliente se encuentra obligado a asumir la defensa total de dicho reclamo a su costa, debiendo también reintegrar los valores que PayNow haya incurrido al realizar por cuenta propia su defensa cuando no haya actuado oportunamente el Cliente para asumir la misma;
El Cliente deberá asumir el pago de la totalidad de las eventuales indemnizaciones y/o sanciones que se ordenen cancelar, ya sea por sentencia de última instancia, convenio transaccional y cualquier otra forma semejante.
SEPTIMA.- ANTICORRUPCIÓN:
El Cliente, mediante la suscripción del presente instrumento: a) declara que sus representantes legales, apoderados, administradores y empleados cumplen con las regulaciones vigentes relativas a temas de anticorrupción, enriquecimiento ilícito y prevención de lavado de activos; b) declara que sus representantes legales, apoderados, administradores y empleados no incurren ni aceptan sobornos o coimas ni en su beneficio ni en favor de terceros; c) declara que dispone de un sistema contable que permite individualizar de manera clara y directa todos los pagos, aportes, regalos, gastos de representación, gastos de hospitalidad, donaciones, aportes y otros similares que realice por concepto de contribuciones a entidades sin fines de lucro, entidades privadas, entidades públicas, gremios, entre otros y que cuenta con los respaldos documentales correspondientes; d) se compromete a que sus representantes legales, apoderados, administradores y empleados cumplan con la normativa y las regulaciones vigentes relativas a la lucha contra la corrupción; e) se compromete a que sus representantes legales, apoderados, administradores y empleados no acepten ni paguen sobornos, coimas o regalos cuantiosos ni para su beneficio ni para beneficio de terceros.
En el evento en que PayNow, determine o llegue a tener conocimiento que durante la vigencia del presente instrumento, el Cliente, ha incumplido las obligaciones estipuladas en la presente cláusula y/o exista una muy razonable sospecha de que ha participado en actos de corrupción, PayNow podrá dar por terminado el contrato de forma unilateral y anticipada, en cuyo caso, el Cliente renuncia a presentar reclamo alguno en contra de PayNow, liberándolo además de cualquier obligación pendiente o eventual derecho a solicitar indemnización producto de la terminación anticipada del presente Instrumento.
OCTAVA.- PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL:
Toda información registrada con fines de uso y acceso a los productos y servicios a través del aplicativo PayNow, está sujeta a privacidad, conforme lo señala la normativa legal vigente aplicable en el Territorio. Sin embargo, el Cliente es responsable de la custodia de claves, contraseñas, usuarios, así como de no contar con las seguridades al software y hardware del canal a través del cual accede.
PayNow podrá tratar los datos de carácter personal del Cliente, incluidos los patrones de seguridad antes descritos, con las siguientes finalidades:
a. Identificar al Cliente en esta aplicación y/o servicios a distancia por medios de comunicación electrónica implementados por PayNow;
b. Validar y verificar sus datos cuando el Cliente acceda desde otras aplicaciones, dispositivos móviles, canales digitales y/o servicios a distancia por medios de comunicación electrónica implementados por PayNow;
c. Dar cumplimiento a la relación derivada de la contratación previa y/o solicitud y otorgamiento (si fuera el caso) de productos y/o servicios con PayNow;
d. Aplicar las medidas necesarias para el cumplimiento de lo establecido en las normas legales vigentes para prevenir, detectar y erradicar el delito de lavado de activos y financiamiento de delitos incluido el terrorismo, así como informar a las Autoridades Competentes incluyendo aquellas que por las leyes o reglamentariamente facultadas requiera información de tipo crediticio u otro aplicable;
e. Realizar análisis estadísticos (analítica) sobre el uso de esta aplicación y/o de servicios a distancia dispuestos por PayNow y que comprenden todo tipo de canales, medios de comunicación electrónica, a través de redes telemáticas, con el propósito de completar y enviar una solicitud de crédito, pudiendo ser mensaje de texto (SMS), internet móvil, sitio web de PayNow, acceso a productos y/o servicios, entre otros implementados;
f. Maximizar la seguridad en el uso de canales o aplicaciones de PayNow y/o en productos y servicios a través de estos medios, analizando posibles fraudes o suplantaciones de su identidad. La conservación de datos, patrones y otros implementados a futuro, recabados por PayNow permanecerán durante el plazo previsto en la norma legal vigente aplicable.
Tratamiento de datos de terceros: Los datos personales de terceros que PayNow reciba del Cliente para el acceso y uso de su aplicación, serán tratados única y exclusivamente con dichos fines, y no se comunicarán a terceros, salvo en los casos en que la naturaleza del servicio implique necesariamente dicha comunicación, o por disposición de Autoridad legalmente facultada a requerirla, la cual se limitará a la finalidad expresada. PayNow mantendrá confidencialidad sobre los referidos datos y aplicará las medidas de seguridad legalmente exigibles.
Por tanto, y mediante el presente Acuerdo, el Cliente acepta y declara en forma expresa:
(1) Que, toda la información proporcionada a PayNow es verdadera y precisa;
(2) Que, se ha informado en forma previa, ha leído y aceptado los términos y condiciones, incluyendo las tarifas y comisiones que aplican. Cualquier modificación será notificada en forma electrónica con 30 días de anticipación y su utilización implicará aceptación por parte del Cliente;
(3) PayNow podrá demandar el incumplimiento de obligaciones contraídas por parte del Cliente a través del aplicativo, bastando para ello la presentación del presente Instrumento, cuyo perfeccionamiento es electrónico y constituye prueba plena para el proceso judicial que se plantee, con reconocimiento formal y expreso por parte del Cliente de la existencia de la obligación de dar, hacer o no hacer, conforme lo establecido en el presente.
NOVENA.- PROPIEDAD INTELECTUAL:
El Cliente reconoce y acepta que, las marcas y software usados, contienen información y material propiedad de PayNow, y que están protegidos por leyes de propiedad intelectual aplicables, incluyendo los derechos de autor. El Cliente se obliga por tanto a no usar dicha información y material de propiedad de cualquier forma, excepto para los fines propósitos detallados en el presente Acuerdo y no con fines comerciales o de beneficio (lucro) personal.
El Cliente acepta y se obliga a no modificar, alterar, transferir, distribuir, reproducir, y cualquier otra acción que tienda a obtener beneficio personal o cometer algún ilícito por medio del aplicativo PayNow. Toda denominación, sus logotipos y otras marcas registradas, incluyendo marcas de servicios, gráficos y logotipos usados en relación con el servicio, son marcas registradas por PayNow. No se le otorga al Cliente ni a terceros no autorizados, el derecho, cesión o licencia alguna con respecto a cualquiera de las marcas registradas mencionadas previamente.
DÉCIMA.- LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD:
En ningún caso, PayNow será responsable de cualquier daño, sea indirecto o consecuente, enunciando más no limitando a daños por pérdida de beneficios, pérdida de datos e información, interrupción del negocio o cualquier otro daño o pérdida comercial, que tenga lugar debido al uso o la incapacidad de usar el aplicativo PayNow y/o los servicios a distancia desarrollados e implementados, por cualquier causa.
DÉCIMA PRIMERA.- LEY VIGENTE APLICABLE Y CONTROVERSIAS:
Este instrumento y la relación entre el Cliente y PayNow, se sujeta a las leyes del Ecuador. Para efectos de controversia, las partes expresamente, renuncian fuero y domicilio y aceptan someterse a los jueces competentes de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha (República del Ecuador), y al procedimiento que corresponda de acuerdo a la normativa aplicable.
DÉCIMA SEGUNDA.- ACEPTACIÓN Y RATIFICACIÓN:
El Cliente, al terminar el registro y aceptar los términos y condiciones declara haber leído, entendido y aceptado el contenido íntegro del presente instrumento, reconociendo además quedar vinculado a sus términos y condiciones, De igual manera, el Cliente acepta y se ratifica en su obligación y responsabilidad de cumplir con todas las normas legales de la República del Ecuador, que se apliquen al acceso y uso del aplicativo y funciones de PayNow.
CONTRATO MERCANTIL DE AFILIACIÓN DE DESTINATARIOS COMERCIALES A LA RED PAYNOW
CONTRATO No.
Comparecen a la celebración del presente Contrato Mercantil de Afiliación de Destinatarios Comerciales a la Red PAYNOW, por una parte el señor Silvia Paola Teran ayala, en su calidad de Gerente General y como tal Representante Legal de la compañía PAYNOW-EC S.A., a quién en adelante y para los efectos de este CONTRATO se denominará “PAYNOW”; y, por otra parte (Nombre y Apellidos), por los derechos de la empresa o compañía (Nombre empresa) quién en adelante y para los mismos efectos se le denominará simplemente como el “DESTINATARIO”, dedicado a actividades lícitas de comercio. En conjunto se denominarán las “PARTES”.
El presente instrumento (en adelante “CONTRATO”), es un documento mercantil entre el DESTINATARIO y PAYNOW, el cual se aplica al uso de la plataforma de pagos y a cualquier servicio relacionado o conexo y que se encuentre disponible a través de éste último. Al aceptar el presente CONTRATO, el DESTINATARIO se obliga con todos los términos y condiciones aquí contenidos.
Al dar la aceptación a los términos y condiciones contenidos en el presente CONTRATO, el DESTINATARIO se vincula unívocamente, validando su identidad y capacidad, como titular y legítimo tenedor de un DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL, a través del cual accede al SERVICIO descrito en el presente instrumento.
PAYNOW se reserva el derecho de modificar el presente CONTRATO, en cualquier momento, comunicando en forma electrónica de este particular al DESTINATARIO; modificaciones que entrarán en vigencia en no menos de treinta (30) días posteriores a la respectiva comunicación. La utilización del DESTINATARIO del servicio y la plataforma, implica aceptación de las modificaciones realizadas. ;
Las PARTES declaran que se encuentran legalmente habilitados para contratar y obligarse y a sus representadas, al tenor de las siguientes cláusulas:
CLÁUSULA PRIMERA: DEFINICIONES.-
A) BANCO: Entidad financiera, constituida en el territorio de la República del Ecuador, e inclusive aquellas internacionales cuyo domicilio o casa matriz se encuentre en el extranjero, debidamente amparada en la respectiva legislación, y autorizada por el órgano competente para la prestación de operaciones y servicios bancarios.
B) CONFIDENCIALIDAD: Constituye el deber y obligación de protección de la información a ser registrada por el USUARIO y/o DESTINATARIO para acceder al SERVICIO, la cual es susceptible de intercambio mediante ORDEN. Ello abarca, además, a la información respecto a claves de seguridad y/o contraseñas que son de exclusivo conocimiento del USUARIO y/o DESTINATARIO, la confidencialidad sobre esta información es responsabilidad de cada una de las Partes.
C) DESTINATARIO: Toda persona natural o jurídica, incluyéndose en éstos al destinatario comercial arriba identificado, que recibe por medio del SERVICIO el correspondiente pago, cuyo cargo ha sido efectuado a la TARJETA registrada y autorizada por un USUARIO, a través de DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL.
D) DISPOSITIVO MÓVIL: Comprende a todo teléfono inteligente, teléfono móvil y/o computador de mano multitarea, construido sobre la base de una plataforma informática móvil o inalámbrica, cuyas capacidades de procesamiento permiten inclusive almacenamiento de datos, con conexión permanente o intermitente de una red, sistema de posicionamiento global (GPS), entre otros . Salvo disposición en contrario, se entenderá por función multitarea, el acceso a Internet de manera óptima vía WI-FI, o por redes 3G, 4G, LTE, y otros más avanzados, los cuales son proporcionados por operadoras de telefónica celular, inclusive.
E) INTERNET: Es la red mundial que permite el intercambio de información, y permite el acceso a portales, dominios electrónicos, servicios en general, sea de forma inalámbrica o mediante conexión alambica, en cualquier DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL.
F) ORDEN: Comprende toda acción instruida por el USUARIO y/o DESTINATARIO, ejecutando, aceptando o rechazando, un cargo por concepto de adquisición de bienes y/o servicios ofertados por un DESTINATARIO, incluyendo aquel identificado en el presente instrumento, a través de PAYNOW.
G) PAYNOW: Sistema aplicativo para DISPOSITIVOS MÓVILES, así como TERMINALES, desarrollado íntegramente por PAYNOW-EC S.A., siendo éste propietario del mismo; el cual permite al USUARIO almacenar, con seguridades PCI, cierta información de vinculación de cuentas bancarias registradas exclusivamente por éste último, permitiendo efectuar transacciones únicamente a través de número de teléfono celular, sin necesidad de presencia física de una tarjeta de crédito o débito, descargando así el importe requerido con cargo a dicha vinculación de cuentas o al saldo existente en el balance validado en la aplicación PayNow de su DISPOSITIVO, y remitiendo la notificación respectiva, sea a otro USUARIO o al DESTINATARIO de la transacción.
H) PERFIL: Comprende todo conjunto de características que identifican tanto al USUARIO como al DESTINATARIO, incluyendo la identidad portable (número de celular registrado), pudiendo incorporar la opción de carga de imagen personal, denominación de usuario o “username”, y cualquier otro que permita el aplicativo PAYNOW para el acceso y consecuente prestación del SERVICIO.
I) CUENTA BANCARIA: Se refiere a toda vinculación de cuenta bancaria emitida por cualquier BANCO y/o COOPERATIVA que actúe como licenciatario y/o franquiciado . Constituye por tanto, un documento mercantil, instrumental y electrónico, que permite a su titular, incluyendo aquel que mantenga la calidad de titular adicional mediante un acuerdo contractual con el BANCO y/o COOPERATIVA emisora, utilizar los fondos disponibles en la cuenta bancaria correspondiente para realizar transacciones. Estos fondos pueden ser utilizados para la compra de bienes o servicios ofrecidos por el DESTINATARIO en virtud del presente CONTRATO.
J) SERVICIO: Consiste en el servicio que permite el procesamiento transferencias (cobros y pagos), en línea y tiempo real entre el DESTINATARIO y sus clientes o usuarios, originadas desde un dispositivo móvil o terminal, a través del aplicativo PayNow.
K) TERMINAL: Corresponde a todo computador u ordenador, así como también aquellos con capacidad portátil, compuesto de hardware y software, con funciones de procesamiento y almacenamiento de datos, permitiendo acceder a sistemas y usos de distintos programas y/o aplicativos, incluyendo los de la Red de PAYNOW. Puede incluir además la capacidad de una plataforma informática móvil o inalámbrica, sistema de posicionamiento global (GPS), así como también con funciones multitarea que permiten el acceso a Internet de manera óptima vía WI-FI, o por redes 3G, 4G, LTE, y otros más avanzados, los cuales generalmente son proporcionados por operadoras de telefónica celular, inclusive.
L) TERRITORIO: Se refiere exclusivamente al territorio de la República del Ecuador.
M) USUARIO: Es toda persona titular o adicional de una TARJETA emitida por un BANCO y/o COOPERATIVA, así como también es legítimo tenedor de un DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL, a través del cual, de una u otra manera, registra la información de su TARJETA o maneja un saldo en el balance validado en la aplicación PayNow, y utiliza el SERVICIO para diferentes transacciones con un DESTINATARIO, bajo su expresa responsabilidad y consentimiento.
N) VENTA SEGURA: Se entiende como VENTA SEGURA a toda transacción que cumpla con los siguientes requisitos y parámetros: a) Cuando se trata de ventas presenciales, deberá el vendedor verificar el número de teléfono del comprador; b) Cuando la venta sea no presencial, la verificación es tácita cuando el vendedor envía la solicitud al número de celular indicado por el comprador y éste acepta el pago.
O) LINK DE PAGOS – CÓDIGO QR: Es el vínculo web generado por la plataforma PayNow mediante el cual un Establecimiento Comercial puede entregar al cliente un acceso URL para realizar un pago, el cual contiene toda la información de la transacción a ser procesada el cual podrá ser transmitido por cualquier medio digital conocido.
P) AUTOPAGO: Es una orden generada por un USUARIO (cliente) sin interacción del establecimiento comercial, desde la aplicación de clientes.
CLÁUSULA SEGUNDA: OBLIGACIONES DEL DESTINATARIO.-
- Aceptar como medio de pago, sin limitación alguna, toda transacción de pago que cualquier USUARIO solicite realizar a través del aplicativo PAYNOW, ya sea de forma presencial o no presencial en los establecimientos de propiedad del DESTINATARIO. EL DESTINATARIO no podrá rechazar bajo ninguna circunstancia este servicio de pago de sus clientes, así como tampoco agregar cargo alguno; por tal motivo acepta expresamente que de hacerlo podría ocasionar el reclamo respectivo por parte de PayNow, quien se reserva el derecho de exigir las indemnizaciones por los daños y perjuicios que se ocasione por este hecho.
- A informar que, y una vez que se efectúe el pago mediante el aplicativo PAYNOW, los consumos se realizarán con cargo a la CUENTA BANCARIA registrada y aprobada exclusivamente por el USUARIO, cuyo monto o valor será el mismo que el pago de contado, por lo que no cabe recargo de ningún valor adicional al consumo realizado por el USUARIO a través del aplicativo PAYNOW, así como también en sus precios de venta al público por el uso o disposición del aplicativo PAYNOW, de conformidad con lo determinado en la Ley Orgánica de Defensa al Consumidor, y su reglamento, vigentes a la fecha. En caso de incurrir en ello, PAYNOW cancelará el SERVICIO al DESTINATARIO de manera definitiva, sin perjuicio de ejercer las acciones legales que correspondan por dicho incumplimiento.
- A entregar al USUARIO, la correspondiente factura y/o comprobante de venta, debidamente emitidos, que demuestre el negocio realizado, de conformidad con las disposiciones que en esta materia establece el ordenamiento jurídico tributario en el TERRITORIO.
- A instruir a sus empleados, dependientes, funcionarios, agentes, franquiciados, licenciatarios, y cualquier otro, sobre el uso y disposición del aplicativo PAYNOW, cumpliendo con los procedimientos previstos para el efecto respecto a VENTA SEGURA, de conformidad con lo detallado en el literal N) de la Cláusula primera de este contrato.
- A consultar al personal de PAYNOW sin demora alguna, en caso de existir inquietudes o inconvenientes que se presenten con el aplicativo, o sobre cualquier otro aspecto relacionado exclusivamente con el aplicativo, evitando en lo posible el interrumpir el SERVICIO al USUARIO en general.
- A rechazar consumos realizados mediante el aplicativo PAYNOW cuando las CUENTAS BANCARIAS vinculadas no dispongan de saldo suficiente para completar la transacción respectiva. Este rechazo implica la posibilidad del DESTINATARIO de solicitar un nuevo pago para que el consumidor pueda pagar el SERVICIO al DESTINATARIO utilizando otra cuenta bancaria vinculada.
- A realizar anuncios al público en general y en todo lugar del TERRITORIO donde tenga presencia el DESTINATARIO, y previa autorización de PAYNOW en lo que respecta a uso de marca, sobre la disposición y aceptación del aplicativo, señalando que se encuentra afiliado a la Red de PAYNOW. Al respecto, PAYNOW tiene potestad de aprobar o rechazar el arte y uso que se dé a los derechos marcarios que son de su exclusiva titularidad.
- A no aceptar bajo ninguna circunstancia que el DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL del USUARIO, pretenda suplir la presentación de documento de identidad, emitido por autoridad competente en el TERRITORIO. En caso de aceptarlo, será de exclusiva responsabilidad del DESTINATARIO las consecuencias sobrevinientes, además de la determinación de incumplimiento de VENTA SEGURA, sin perjuicio de las acciones legales que a ello correspondan.
- A no receptar ni entregar dinero en efectivo o valores, contra las transacciones que fueran efectuadas por el USUARIO mediante el aplicativo PAYNOW.
- A no realizar transacciones no autorizadas por los consumidores o a utilizar el sistema para realizar cobros directos o indirectos a favor de terceros.
- A no proporcionar, prestar, ceder, compartir, transmitir, transferir bajo ninguna circunstancia y a favor de otro DESTINATARIO o de terceros, inclusive USUARIOS, la clave y/o contraseña de acceso al PERFIL propio del DESTINATARIO, así como aquella información de VENTA SEGURA, provista por PAYNOW o por un BANCO y/o COOPERATIVA. Es de exclusiva responsabilidad del DESTINATARIO el mal uso que se dé a la información que debe permanecer en debida CONFIDENCIALIDAD. En caso de incumplimiento, ello derivará de manera automática en la terminación inmediata de contrato y del SERVICIO al DESTINATARIO, sin perjuicio de ejercer las acciones legales que correspondan por dicho incumplimiento.
- En caso de duda, indecisión o sospecha acerca del portador o tenedor del DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL, a través del cual se pretenda realizar una transacción mediante el aplicativo PAYNOW, el DESTINATARIO obligatoriamente notificará a su línea de supervisión a fin de que se analice la situación y de ser necesario contactar al servicio técnico de PAYNOW a fin de obtener el soporte técnico respectivo.
- Si se presentaren situaciones anómalas, irregulares, o sospechosas, inclusive en el mismo lugar del DESTINATARIO, éste deberá notificar de manera inmediata a PAYNOW, a fin de que adopte las medidas necesarias para evitar cualquier riesgo al USUARIO y/o DESTINATARIO, según el caso.
- No requerir al BANCO autorización expresa para aceptar y mantener como único medio de pago el uso del aplicativo PAYNOW, por cuanto el mismo es un canal facilitador de pagos a través del respectivo aplicativo, que se realizade manera inmediata y automática la transacción con cargo de consumo en la CUENTA BANCARIA.
- A confirmar con el USUARIO, la correcta digitación del número celular del DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL al momento de realizar la transacción. Si se equivocare deberá rectificar de manera inmediata, sin que por ello suponga cargo, doble cargo, tarifa adicional por intento o comisión alguna a la TARJETA del USUARIO.
- Instruir a sus empleados, funcionarios, dependientes y/o colaboradores, la obligación de confirmar que el USUARIO reciba la notificación de cargo por concepto de adquisición de un determinado bien y servicio ofertado o policitado por el DESTINATARIO.
- En el evento de que el DESTINATARIO no cumpliere con lo determinado en el presente instrumento, violare o incumpliere el procedimiento de VENTA SEGURA de PAYNOW y/o de un BANCO, o inobservare cualquiera de las estipulaciones contenidas en el presente CONTRATO, PAYNOW procederá a cancelar el SERVICIO de manera inmediata, sin perjuicio de las acciones a las que hubiere lugar.
- El DESTINATARIO se abstendrá de:
- Aceptar el pago mediante el aplicativo PAYNOW para cobrar o refinanciar una deuda existente;
- Aceptar pagos mediante el aplicativo PAYNOW por cargos previos a la CUENTA BANCARIA, si los hubiera;
- Procesar una transacción mediante el aplicativo PAYNOW para cobrar el monto de un cheque devuelto o protestado.
- Presentar o entregar en forma física y/o remitir en forma electrónica al USUARIO una factura de distinta naturaleza, o donde conste otro nombre o denominación comercial distinta a la del DESTINATARIO donde se realizó la transacción;
- Realizar mediante el aplicativo PAYNOW, cualquier tipo de transacción personal o distinta a las transacciones por venta de bienes y/o servicios que oferta el DESTINATARIO, sea que fuere realizado por los propietarios, empleados, funcionarios, dependientes y/o colaboradores del establecimiento del DESTINATARIO, en cualquier horario. El aplicativo para DESTINATARIO es exclusivo para el establecimiento comercial, en cuyo caso y de necesitar realizar transacciones en otro comercio, deberá utilizar su calidad de USUARIO, mediante el aplicativo respectivo.
- El DESTINATARIO se obliga en virtud del presente CONTRATO, a que las seguridades, de hardware y de software (firewalls, antivirus y otros) que mantiene, no limiten ni interfieran con el adecuado y buen desempeño del aplicativo PayNow. De igual manera el DESTINATARIO debe contar con un servicio de Internet que se mantenga regularmente estable y con una calidad de señal óptima que garantice el normal uso del aplicativo.
- A efectuar una selección rigurosa del personal al que asignará este proceso, y a través de este medio, en la cual se demuestre idoneidad moral y ética, así como a solicitar a PAYNOW la capacitación al personal del DESTINATARIO que estuviere a cargo de la recepción de pagos a través del sistema aplicativo antes referido. Esta capacitación se efectuará, previa solicitud del representante o funcionario autorizado del DESTINATARIO y sujeta a la aprobación de PAYNOW. En el evento de producirse un fraude comprobado y/o atribuido, al establecimiento o lugar del DESTINATARIO, incluyendo más no limitando al personal, funcionarios, empleados, dependientes y/o propietarios de éste, el DESTINATARIO deberá presentar e impulsar Ia correspondiente acción legal, sin perjuicio de las acciones que pueda iniciar PAYNOW o el BANCO.
- En el evento de que se lograre probar que el DESTINATARIO o sus funcionarios, dependientes, empleados, propietarios han utilizado la información a la que tienen acceso por efecto del sistema aplicativo PAYNOW, de manera dolosa o negligente, dando lugar a que se originen fraudes por medio de suplantación de identidad, el DESTINATARIO responderá por el monto total de los fraudes que se hayan originado, así como por las acciones legales que le correspondan. En caso de ocurrir ello, derivará de manera automática en la cancelación del SERVICIO al DESTINATARIO de manera definitiva, sin perjuicio de que PAYNOW, o el BANCO ejerzan las acciones legales que correspondan por dicho particular.
- El DESTINATARIO se obliga a obtener y mantener todos los permisos y autorizaciones establecidas en las leyes, reglamentos, ordenanzas municipales, resoluciones administrativas e instructivos emitidos por la(s) Autoridad(es) Competente(s), para su correcto funcionamiento en legal y debida forma, por lo que el cumplimiento de estas obligaciones son de su exclusiva competencia y responsabilidad, sin que por ello PAYNOW así como también el BANCO, deban asumir responsabilidad alguna al respecto. Sin perjuicio de ello, estos últimos se encuentran facultados a requerir constancia de su cumplimiento para continuar con el SERVICIO.
CLÁUSULA TERCERA: RESPONSABILIDADES DEL DESTINATARIO DEL SERVICIO:
El DESTINATARIO, con la finalidad de garantizar la seguridad de la información que por motivo de ejecución del presente CONTRATO llegare a conocer, en cumplimiento de los procedimientos de VENTA SEGURA, se obliga adicionalmente a lo siguiente:
TRES.UNO) La información no será utilizada para realizar otras actividades distintas a las constantes en este instrumento y será mantenida en reserva y consecuente CONFIDENCIALIDAD.
TRES.DOS)A que sus sistemas y su red tengan las suficientes seguridades en contra de cualquier tipo de ataque externo que pudiera sufrir el DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL; para lo cual certifica que cuenta con el hardware y software adecuados y necesarios para evitar pérdidas, alteraciones o accesos no autorizados, así como las políticas, procedimientos, reglamentos y demás documentos internos que se requieren para cumplir con Ia obligación constante en el presente numeral, y de manera general con lo contenido en el presente instrumento. El DESTINATARIO declara que ha sido debidamente informado y por tanto que conoce el funcionamiento y desarrollo tecnológico que involucra el aplicativo PayNow, y que por tanto es consciente de que el mismo podría presentar eventuales errores en su funcionamiento debido a factores fuera del control de PayNow, o por circunstancias no previstas en su normal operatividad incluyendo, más no limitando, que el DESTINATARIO no disponga de un servicio de internet estable y con calidad de señal óptima para utilizar el aplicativo, por tanto PayNow no será responsable de indemnización alguna a favor del DESTINATARIO o sus Clientes. El DESTINATARIO reconoce que, de presentarse cualquier eventualidad, no presentará reclamo judicial y/o extrajudicial en contra de PayNow, comprometiéndose estrictamente a notificar en primer término el particular a éste último.
TRES.TRES) A prestar las facilidades que se requieran para que en caso de considerarlo apropiado, PAYNOW pueda realizar las auditorías que considere necesario, con Ia finalidad de garantizar que Ia información que pasa por su red cuenta con las seguridades que se requieran desde el punto de vista técnico, y así mismo se ajuste a las mejores prácticas en seguridad de Ia información.
TRES.CUATRO) A acatar cualquier tipo de observación o recomendación que provenga tanto de PAYNOW, e inclusive del BANCO en razón de procedimientos propios de la CUENTA BANCARIA, en relación a la seguridad de las redes e información que consta en las mismas.
TRES.CINCO) A responsabilizarse por el buen uso del o los botones de pago que se encuentren activos para su establecimiento comercial.
TRES.SEIS) El DESTINATARIO tendrá acceso a un “link de pagos” mediante el cual podrá realizar transacciones y cobros, respecto del cual, se responsabiliza exclusivamente de su buen uso y manejo confidencial. Su mal uso podrá ser causal de desactivación del servicio.
TRES.SIETE) A verificar, en conjunto con PayNow, la veracidad y estado correcto de una transacción realizado por medio de un “AUTOPAGO” de tal manera que, de ser errónea, sea factible corregir el error en el menor tiempo posible.
Las PARTES acuerdan, y así lo aceptan, que cualquier incumplimiento por parte del DESTINATARIO, respecto de las obligaciones constantes en los numerales anteriormente descritos, será causal suficiente para que PAYNOW pueda dar por terminado el presente CONTRATO, sin más requisito que una notificación electrónica y privada en este sentido, esto sin perjuicio de las acciones civiles o penales que pudiere iniciar tanto PAYNOW como el BANCO, en el ámbito de su competencia, en contra del DESTINATARIO.
CLÁUSULA CUARTA: OBLIGACIÓN ESPECIAL DEL DESTINATARIO:
El DESTINATARIO tiene la obligación de suministrar la documentación legal emitida por Autoridad Competente, que fuera requerida por PAYNOW, de acuerdo a la legislación vigente aplicable. De igual manera se obliga a presentar anualmente su respectiva actualización.
El DESTINATARIO se obliga a consolidar todas sus aquerencias en su BANCO para que dichas entidades financieras puedan descontar las comisiones que sean aplicables o realizar las devoluciones en caso de ser necesario.
El DESTINATARIO tendrá un plazo de 30 días contados a partir del día siguiente del Recap para presentar, al banco adquirente cualquier reclamo sobre los pagos realizados, reclamo que deberá ser presentado por escrito adjuntando copia del respectivo Voucher o Recap.
CLÁUSULA QUINTA: OBLIGACIONES DE PAYNOW:
PAYNOW se obliga, en virtud del presente CONTRATO, a lo siguiente:
CINCO.UNO) A instruir al DESTINATARIO sobre el manejo del sistema aplicativo PAYNOW, a través de los manuales, procedimientos, y cualquier otro mecanismo que estime conveniente, incluyéndose el procedimiento de VENTA SEGURA. En caso de dudas, las mismas podrán ser absueltas en forma remota, es decir por cualquier medio electrónico que disponga para tal efecto.
CINCO.DOS) Absolver, en caso de existir dudas, cualquier aspecto relacionado con el aplicativo PAYNOW, a través de los canales propios.
CLÁUSULA SEXTA: RELACIÓN ENTRE EL DESTINATARIO Y PAYNOW
Para los efectos de establecer la relación del presente CONTRATO se deja en claro que, PAYNOW, se constituye en un canal facilitador cuya funcionalidad permite aceptar y realizar pagos a DESTINATARIOS, con cargo a la CUENTA BANCARIA emitida por el BANCO selecionado a favor de cualquier USUARIO del SERVICIO. Por consiguiente, el DESTINATARIO reconoce y acepta expresamente que:
SEIS.UNO) Conoce previamente el funcionamiento y el desarrollo tecnológico que involucra el aplicativo PAYNOW, y que por tanto es consciente de que el mismo requiere de condiciones mínimas de estabilidad de conexión a internet y software y hardware para funcionar, si es que por circunstancias no previstas en su normal operatividad incluyendo más no limitando que el DESTINATARIO no disponga de un servicio de internet estable y con calidad de señal óptima para utilizar el SERVICIO, por lo que de darse el caso, no será susceptible de reconocimiento u obligación de indemnización alguna inclusive por daños a terceros y/o lucro cesante. El DESTINATARIO reconoce que, de presentarse cualquier eventualidad, se compromete a tratarlo previamente con el soporte técnico y personal administrativo y se compromete a no presentar reclamo judicial y/o extrajudicial en contra de PAYNOW o el BANCO, comprometiéndose estrictamente a notificar en primer término el particular a PAYNOW a efectos de solventar las mismas, si estas fueran atribuibles a éste último.
SEIS.DOS) PAYNOW no es una institución financiera, y que por tanto el SERVICIO comprende procesamiento de pagos como canal, con cargo a la CUENTA BANCARIA registrada por el propio USUARIO, la cual ha sido otorgada bajo términos y condiciones específicos por parte de un BANCO.
SEIS.TRES) PAYNOW no actúa como representante, agente, mandatario, fideicomisario, fiduciario o depositario del BANCO. Actúa como custodio de información en razón del registro realizado por el propio USUARIO bajo su cuenta y riesgo inclusive, con la finalidad de ejecutar diferentes operaciones de tipo bancario permitidas con cargo a la CUENTA BANCARIA.
SEIS.CUATRO) PAYNOW no exige que el USUARIO tenga saldo para el uso del SERVICIO. Cada USUARIO es responsable del uso y destino que dé al saldo en cada CUENTA BANCARIA, el cual esta sujeto a políticas de cada BANCO.
SEIS.CINCO) El DESTINATARIO acepta y reconoce expresamente que, por el uso del SERVICIO no recibirá intereses, réditos, créditos u otras ganancias con cargo a la CUENTA BANCARIA del USUARIO, particular que no será susceptible de reclamo o indemnización alguna en este sentido.
SEIS. SEIS) El USUARIO al realizar pagos al DESTINATARIO a través del SERVICIO, designa a PAYNOW para que a su nombre cancele al DESTINATARIO, determinado monto, con cargo a la CUENTA BANCARIA registrada por el propio USUARIO, con su previo consentimiento a través de este medio. Se deja expresa constancia que, cuando el USUARIO envíe una ORDEN, hasta que el pago sea Aceptado por el DESTINATARIO lo que puede ocurrir instantáneamente, la TARJETA no efectuará cargo alguno.
CLÁUSULA SÉPTIMA: VIGENCIA DEL CONTRATO:
Este CONTRATO tendrá una vigencia indefinida a partir de la fecha de suscripción de los términos y condiciones contenidos en el presente instrumento, y sus anexos; no obstante lo anterior cualquiera de las Partes podrá darlo por terminado en forma anticipada, en cualquier momento, bastando para ello una notificación electrónica privada en este sentido, con 30 días de anticipación y sin lugar a indemnización de ninguna naturaleza. Se exceptúan las causales de terminación e indemnización previstas en este instrumento.
En cualquier caso, el DESTINATARIO se obliga a realizar la liquidación inmediata de los valores que mantuvieren pendientes de pago.
CLÁUSULA OCTAVA: GRATUIDAD DE LA APLICACIÓN Y TARIFA TRANSACCIONAL:
Por la descarga del aplicativo PAYNOW, el DESTINATARIO no cancelará valor alguno al ser ésta una herramienta gratuita sujeta a los términos del presente Contrato, salvo disposición en contrario emanada de Autoridad Competente o normativa legal aplicable, que establezca un valor o porcentaje por este concepto, lo cual será debidamente comunicado al DESTINATARIO de manera oportuna, conforme este instrumento.
El DESTINATARIO se obliga a pagar, por concepto de Comisión o Tarifa Transaccional, a la Entidad Financiera Adquirente, según la marca de la Tarjeta de Crédito, la comisión establecida. Los porcentajes se definen en la tabla detallada a continuación:
TRANSACCIONES INTERBANCARIAS: $0.25 + Comisión establecida por el bancos
En caso de estar disponible otra modalidad de crédito, esto será oportunamente comunicado, conjuntamente con la tarifa aplicable.
CLÁUSULA NOVENA: COMPROMISO FRENTE AL USUARIO:
El DESTINATARIO se compromete a no rechazar el uso y consecuente procesamiento de pagos que fuera realizado mediante el aplicativo PAYNOW, así como la CUENTA BANCARIA que hubiera sido registrada por el USUARIO en su momento, excepto en aquellos casos mencionados en las cláusulas del presente instrumento, las cuales también se determinan en los respectivos procedimientos de VENTA SEGURA.
CLÁUSULA DÉCIMA: FACULTAD DE TERMINACIÓN:
PAYNOW dará por terminado el presente CONTRATO de manera unilateral, por incumplimiento de las obligaciones estipuladas en dicho instrumento por parte del DESTINATARIO.
CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: RESTITUCIÓN DE PAPELERÍA A LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO:
Si se diera por terminado el presente CONTRATO por cualquier causa, el DESTINATARIO se compromete a devolver a PAYNOW la totalidad de la papelería entregada por éste, incluyendo todos los implementos, publicidad y materiales que hubieren en el establecimiento del DESTINATARIO. A la fecha de terminación del presente CONTRATO, por cualquier causa, tanto PAYNOW como el DESTINATARIO suspenderán inmediatamente el uso de denominaciones, marcas de servicio y logotipos de la contraparte, sin necesidad de formalidad alguna ni requerimiento previo de la otra parte. En caso de incumplimiento se exigirá la correspondiente indemnización de daños y perjuicios a que hubiere lugar. Igual facultad se tendrá por el uso indebido o no autorizado de dichas marcas.
CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA: ENMIENDAS AL CONTRATO:
PAYNOW se reserva el derecho de enmendar el presente CONTRATO en cualquier momento mediante notificación respectiva al DESTINATARIO, las cuales entrarán en vigencia en no menos de treinta (30) días posteriores a su respectiva publicación.
CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: DECLARACIONES ESPECIALES:
El DESTINATARIO suscriptor del presente CONTRATO, expresamente certifica y declara que las actividades a las cuales se dedica corresponden a las relacionadas con su objeto social, y que los fondos con los cuales opera son lícitos, y consecuentemente no provienen ni serán destinados a ninguna actividad relacionada con Ia producción, consumo, comercialización y tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, o cualquier otra actividad relacionada con lavado de activos y financiamiento de terrorismo y otros delitos. Así mismo, el DESTINATARIO autoriza a PAYNOW haciendo extensiva esta facultad al BANCO si fuera el caso, a realizar las verificaciones que consideren pertinentes, así como para que procedan a informar a las autoridades competentes en caso de que se inicien investigaciones sobre el DESTINATARIO, sus funcionarios, empleados, dependientes, propietarios, incluso en caso de que se detectaren transacciones inusuales o sospechosas, por lo que expresamente renuncia a ejecutar cualquier acción por este hecho en contra de PAYNOW y el BANCO, inclusive.
De igual forma, el DESTINATARIO, reconoce y declara juramentadamente que, no incurre ni incurrirá en los siguientes eventos:
A. Suplantación de personalidad: Suplantar la personalidad de terceras personas a través del SERVICIO, de manera que confunda o induzca al engaño a otros, o intente hacerlo. Constituye cualquier intento de engaño, sea con fines lúdicos, económicos o cualquier otro al pretender ser otra persona.
B. Uso no autorizado de nombres, marcas registradas o similares: Utilizar nombres de USUARIOS, en representación de empresas, personas naturales o de terceros; marcas, lemas o denominaciones comerciales, sin autorización legal de sus titulares, induciendo a la confusión u otras conductas que pudieren constituir delito sancionado por las normas legales vigentes, en materia Penal y Propiedad Industrial.
C. Uso no autorizado de nombres, números telefónicos, identificación de CUENTA BANCARIA, y contraseña de terceros: El uso de nombres de USUARIO, contraseña, número de identificación de la CUENTA BANCARIA, por parte de terceros sin la autorización legal expresa para el efecto, sea a través de un acceso remoto o de programas troyanos, o cualquier otro, que le han permitido el acceso a su TERMINAL o DISPOSITIVO MÓVIL, o conductas que pudieren falsificar la identidad, siendo ello estafa, u otro delito tipificado como tal en la normativa legal vigente aplicable en el TERRITORIO.
CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: NOTIFICACIONES.-
Cualquier comunicación, aviso o notificación que deban darse las PARTES entre sí con ocasión del presente CONTRATO, deberán hacerse por escrito de manera formal a los siguientes domicilios y direcciones:
A) PAYNOW:
Dirección: Oriental y Rio Cenepa, Edificio 1. Shushufindi, Sucumbios, Ecuador
Teléfono: + (593)96-044-1087; + (593)97-942-8994
B) DESTINATARIO:
(Datos ingresados en el registro)
En caso de no existir constancia alguna por cualquiera de los medios idóneos antes descritos, y a las direcciones antes referidas, las comunicaciones, avisos o notificaciones se tendrán como no realizadas.
CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA.- DOCUMENTOS HABILITANTES Y ANEXOS:
Forman parte integrante del presente CONTRATO, los siguientes habilitantes y anexos, sin perjuicio de aquellos que se incorporen a futuro y que guarden estrecha relación con el presente instrumento:
Anexo 1.- Particularidades del Servicio
Se deja expresa constancia que, aun cuando no se especifique en la presente cláusula, también formarán parte habilitante del presente CONTRATO, cualquier documentación legal requerida por PAYNOW y/o por el banco adquirente al momento de realizar la afiliación, los cuales se enuncian más no se limitan a nombramientos de representante legal, administradores, nóminas de socios y /o accionistas, documentos de identidad, certificados de cumplimiento de Órganos de Control, entre otros.
CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA.- ACEPTACIÓN Y CONTROVERSIAS:
La afiliación al SERVICIO descrito en el presente CONTRATO, implica la aceptación y reconocimiento absoluto de lo contenido en las cláusulas del presente instrumento, así como también de los anexos y demás instrumentos que se incorporen al mismo. De igual forma, existe el sometimiento expreso a las leyes de la República del Ecuador (TERRITORIO). Por consiguiente, y al aceptar el presente instrumento, cualquiera sea su procedencia o generación, será considerado instrumento de prueba suficiente, con toda la validez y efectos legales que ello implica.
No obstante, y en caso de existir controversia sobre el sentido, interpretación o alcance de las disposiciones de este instrumento o de su cumplimiento, las PARTES renuncian fuero y domicilio y se someten al Arbitraje de conformidad con el trámite previsto en la Ley de Arbitraje y Mediación vigente a la fecha del conflicto; al Reglamento del Centro de Arbitraje, a la Ley Orgánica de Defensa al Consumidor, y su Reglamento; aceptando las siguientes normas para el Arbitraje:
a) Las PARTES renuncian a la jurisdicción ordinaria y se obligan a acatar el laudo arbitral que se expida, el cual deberá fundarse en DERECHO, y se comprometen a no interponer ningún tipo de recurso en contra del laudo arbitral;
b) Será un (1) solo Árbitro el que conozca de la presente controversia, quien tendrá su respectivo alterno. Tanto el Árbitro como su alterno serán elegidos por sorteo de una lista de cinco (5) personas enviada por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito, de acuerdo con el procedimiento de dicho Centro;
c) Para la ejecución de las medidas cautelares, tanto el Árbitro como su alterno están facultados a solicitar el auxilio de funcionarios públicos, judiciales, policiales y administrativos, sin que sea necesario acudir a Juez ordinario alguno;
d) El procedimiento y el laudo arbitral serán confidenciales;
e) Los costos, gastos y honorarios profesionales que generen este procedimiento arbitral serán cubiertos en partes iguales por los contratantes;
f) El lugar del arbitraje será en la ciudad de Quito, en las instalaciones del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito;
g) El idioma será el español.
Cuando las PARTES pacten someter las controversias el procedimiento arbitral, en la formalización del convenio de arbitraje como en su aplicación, podrán emplearse medios telemáticos y electrónicos, siempre que ello no sea incompatible con las normas reguladoras del Arbitraje.
El DESTINATARIO acepta y se ratifica en el contenido íntegro del presente CONTRATO, por contener condiciones de beneficio, así como también todas y cada una de las cláusulas del ANEXO 1 AL CONTRATO MERCANTIL DE AFILIACIÓN DE DESTINATARIOS COMERCIALES A LA RED PAYNOW, comprometiéndose a reconocer firma y rúbrica ante Notario Público a simple requerimiento de PAYNOW.
ANEXO 1 AL CONTRATO MERCANTIL DE AFILIACIÓN DE DESTINATARIOS COMERCIALES A LA RED PAYNOW
Para efectos del presente instrumento las PARTES se someterán las definiciones contenidas en el CONTRATO, las cuales serán interpretadas en su sentido literal. Se entiende además que, todo lo que se mencione en singular aplicará también para lo plural.
PARTE UNO) SOBRE LAS PARTICULARIDADES DEL SERVICIO
Para el cabal cumplimiento del SERVICIO al cual accede el DESTINATARIO, se obliga a lo siguiente:
UNO) DE LA CUENTA BANCARIA.- Es indispensable que el USUARIO disponga previamente de una CUENTA BANCARIA para poder utilizar en debida forma el SERVICIO, la cual es otorgada exclusivamente por un BANCO, de acuerdo con sus políticas crediticias. PAYNOW, bajo ningún concepto otorga en favor del USUARIO o del DESTINATARIO, ningún tipo de operación activa o pasiva, y/o servicio bancario distinto al señalado en el CONTRATO, en virtud de no ser una institución financiera.
DOS) REQUISITOS DE DESCARGA DE APLICATIVO.- Para el efecto, es necesario que el DESTINATARIO, disponga de un DISPOSITIVO MÓVIL, o TERMINAL (fijo, solo para comercios con local) cuyos requisitos mínimos de sistema operativo se enuncian más no se limitan a continuación: a) Android.- Versión de sistema operativo 5.3 o superiores; y b) Apple IOS.- Versión de sistema operativo 9 o superiores. De manera especial, los DESTINATARIOS que utilizan un computador Windows 7.0 o superior, deberán contar con las actualizaciones del caso, previa a la instalación del aplicativo.
TRES) MÉTODO DE DESCARGA DEL APLICATIVO.- Se tendrá el siguiente procedimiento de descarga de aplicativo para los USUARIOS, el cual se encuentra sujeto a variaciones de acuerdo con las actualizaciones o modificaciones que cada sistema operativo disponga: a) Android.- Acceso a través de Google Play, mediante buscador o de forma directa para instalar el aplicativo PAYNOW; b) Apple IOS.– Acceso a través de Apple Store, mediante buscador o de forma directa para instalar el aplicativo PAYNOW; c) Para los DESTINATARIOS, estos lo deberán realizar de manera directa desde la página web de PAYNOW (www.pynow.app).
En todos los casos de descarga, se deberá otorgar los permisos necesarios que demande el aplicativo PAYNOW, sin que por ello exista violación de CONFIDENCIALIDAD de la información contenida en el DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL. Una vez instalado el aplicativo PAYNOW recopilará, de manera automática, la información específica del DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL desde la que se accede al SERVICIO, pudiendo comprender: 1) modelo y versión de sistema operativo; 2) hardware, software; 3) identificador de dispositivo único e información de la red que utiliza, 4) Activación de notificaciones 5) Activación del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), entre otros. De igual forma, el aplicativo obtiene y almacena automáticamente determinada información en los registros del servidor PAYNOW los cuales pueden incluir: 6) Información detallada sobre la forma y medio de uso del SERVICIO; 7) Información relativa al DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL, respecto a fallos, actividad del sistema, ajustes, tipo de navegador, idioma, fecha, hora y latitud y longitud GPS de las transacciones realizadas a través del SISTEMA, las cuales se sujetan a la debida CONFIDENCIALIDAD.
PARTE DOS) SOBRE EL SERVICIO DE PAYNOW PARA EL DESTINATARIO
Una vez ejecutados correctamente los requisitos y el método del aplicativo descrito en la cláusula precedente, el DESTINATARIO accederá al siguiente SERVICIO:
UNO) CREACIÓN DE PERFIL DE DESTINATARIO (PRE REGISTRO).- El DESTINATARIO, creará una cuenta o PERFIL que lo identificará en todos los procesos transaccionales que se realicen a través del canal de procesamiento de pagos propio del aplicativo PAYNOW, pudiendo incorporar la opción de carga de, número de Registro Único de Contribuyentes, nombre de establecimiento, imagen o Logotipo, slogan, dirección domiciliaria, teléfono fijo y/o celular, dirección de correo electrónico, persona de contacto, cuenta bancaria para deposito o cualquier otro identificativo que a futuro se implemente. Posterior a ello, imprimirá obligatoriamente el CONTRATO, adjuntando para el efecto la documentación requerida remitiéndolo a las Oficinas de PAYNOW-EC S.A., quien a su vez remitirá en forma completa dicha documentación al BANCO adquirente para su evaluación y posterior aprobación.
DOS) ACCESO AL PERFIL Y APLICATIVO: Una vez aprobada la creación del DESTINATARIO en el sistema propio del BANCO adquirente, automáticamente PAYNOW creará una cuenta que lo identificará como tal, asignando un PERFIL de Administrador, y enviando de manera inmediata una contraseña provisional a la dirección de correo electrónico registrada para el efecto. Frente a ello, es indispensable que el DESTINATARIO cambie su contraseña, y que al momento de hacerlo será el único responsable de su uso y custodia. PAYNOW no almacena ningún tipo de clave o contraseña que permita o facilite el acceso al SERVICIO. Dicha clave deberá contener mínimo 8 caracteres en letras y números, pudiendo incluir letras mayúsculas. El DESTINATARIO confirmará la clave o contraseña digitada, la cual a partir de ese momento le permitirá crear más puntos de acceso para el uso del sistema en diferentes sucursales, y poder realizar el procesamiento de pagos con cargo a determinada CUENTA BANCARIA, de conformidad con el uso del SERVICIO.
PARTE TRES) SOBRE LA AUTENTICACIÓN DE IDENTIDAD
PAYNOW, en estricto cumplimiento de las Normas de Seguridad de Datos (PCI DSS) y demás que se apliquen en el futuro, mantiene procesos automáticos a través del desarrollo propio del SERVICIO, para identificar al DESTINATARIO cuando realizan una descarga de aplicativo en una TERMINAL o en un DISPOSITIVO MÓVIL, o cuando se ha realizado un cambio de TERMINAL o DISPOSITIVO MÓVIL. Dicha verificación, se sujeta a los más altos estándares de seguridad internacional, siendo una indicación de la probabilidad incrementada de que, la identidad del DESTINATARIO, sea correcta. Por ello el DESTINATARIO autoriza a PAYNOW para que, en forma directa o indirecta, realice cualquier consulta que considere necesaria para validar su registro al aplicativo, pudiendo incluir otros controles contra bases de datos propias, inclusive. No obstante lo anterior, PAYNOW no puede ni garantiza en su totalidad la identidad de cualquier USUARIO y/o DESTINATARIO.
El DESTINATARIO reconoce y así lo acepta, que en caso de olvidar la clave o contraseña, y/o intentar un máximo de cinco (5) intentos fallidos de ingreso al PERFIL y SERVICIO, automáticamente y por seguridad, la cuenta será bloqueada, eliminándose la información registrada en el aplicativo PAYNOW, particular que se determina en la PARTE CUATRO del presente Anexo. El DESTINATARIO, una vez restaurada la clave o contraseña de acceso al PERFIL y, consecuentemente al SERVICIO, deberá nuevamente ingresar y registrar la información solicitada.
PARTE CUATRO) SOBRE LAS SEGURIDADES DE ACCESO
El aplicativo PAYNOW, en cumplimiento de las medidas de seguridad determinadas para la prestación del SERVICIO, garantiza al DESTINATARIO el correcto desempeño de la información que sea registrada por éste último. Una vez que el DESTINATARIO ha creado un PERFIL, el sistema utiliza una lógica computacional mediante la cual se hace imposible realizar una transacción si un USUARIO no dispone ese momento del DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL, y la clave o contraseña con los cuales registró su TARJETA.
Asimismo, PAYNOW garantiza al DESTINATARIO que, toda clave o contraseña no es almacenada en el aplicativo con excepción de la información que sea registrada por el propio DESTINATARIO, por lo que es este último el único responsable de su custodia en todo momento que utilice el DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL para acceder al SERVICIO descrito en el CONTRATO, como en el presente Anexo. De esta manera el USUARIO reconoce que, cualquier cargo que realice a una TARJETA registrada en el aplicativo por parte de cualquier persona que se identifique como USUARIO, solo podrá realizarse exclusivamente bajo el consentimiento de éste último, y se responsabiliza expresamente con el BANCO y/o COOPERATIVA por cualquier consumo que realice mediante el aplicativo PAYNOW.
De igual manera, y con el fin de evitar cualquier transacción fraudulenta, PAYNOW se reserva el derecho de bloquear de manera temporal o definitiva el PERFIL, tanto del USUARIO como del DESTINATARIO cuando por cualquier motivo se detecte un comportamiento inusual en el uso del SERVICIO, esto puede incluir más no limitarse a varios accesos no autorizados o fallidos. En caso de que el DESTINATARIO olvide la clave o contraseña por varios accesos fallidos, PAYNOW eliminará los registros que haya ingresado, previo al envió de cualquier código de restauración a la dirección de correo electrónico registrada previamente al momento de creación del PERFIL, con lo cual se asegurará el nuevo registro de información el correcto ingreso de una nueva clave o contraseña por parte del DESTINATARIO.
PARTE CINCO) SOBRE LA PROHIBICIÓN DE CONTRACARGOS
El DESTINATARIO no podrá realizar a través del SERVICIO contracargos por cualquier transacción de carga, o permitir un contracargo por cualquier transacción de carga, por controversias, incluyendo pero sin limitarse a la falta o insuficiente saldo en la CUENTA BANCARIA seleccionada por un USUARIO para efectuar determinada transacción, en cuyo caso no existirá indemnización de ninguna naturaleza, así como también, y así lo acepta y se compromete el DESTINATARIO, a no realizar a PayNow ningún tipo de reclamo administrativo, acción judicial o extrajudicial por este hecho. (Esto no implica que no se pueda reclamar a quien comete el perjuicio en contra del DESTINATARIO es decir el consumidor o cliente)
PARTE SEIS) SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE PAGOS
SEIS.UNO) RESPECTO AL ENVÍO DE PAGOS QUE REALIZA EL USUARIO AL DESTINATARIO:
Para realizar pagos mediante ORDEN y a través del SERVICIO, el USUARIO es el único facultado para proporcionar una forma de identificación tal como se describe en las políticas de privacidad propias del aplicativo de PAYNOW, a las cuales pueden incluirse información adicional dependiendo de su ubicación, y otros factores que determinará PAYNOW, aún en lo posterior. A esto se suma la información que proporcione el USUARIO para el correcto funcionamiento de los cargos contra la CUENTA BANCARIA al momento de la operación, la cual es personal, intransferible, y de su exclusiva responsabilidad. De igual manera, aplicará para el DESTINATARIO, a efectos de la recepción del pago mediante ORDEN del USUARIO.
SEIS.DOS) RESPECTO A PAGOS RECHAZADOS:
Cuando el USUARIO envía un pago al DESTINATARIO a través del SERVICIO, este podrá ser rechazado automáticamente por la no disponibilidad de SALDO en la CUENTA BANCARIA para la transacción requerida, o por un mal registro de la información de la CUENTA BANCARIA en el aplicativo, o por falta o poca capacidad de señal de INTERNET, que permita el correcto acceso al SERVICIO.
SEIS.TRES) RESPECTO A LA ELIMINACIÓN DE APLICATIVO:
El DESTINATARIO, en cualquier momento, podrá eliminar el aplicativo PAYNOW de su DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL, sin que por ello exista cancelación del PERFIL para acceder a futuro en otro DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL, mediante el correcto ingreso de la clave y/o contraseña que le permita utilizar al SERVICIO. De igual manera, la eliminación de aplicativo de PAYNOW, no conlleva ni equivale al bloqueo, temporal o definitivo, del SERVICIO.
SEIS.CUATRO) RESPECTO A LA CANCELACIÓN PERFIL:
El DESTINATARIO, en cualquier momento puede cancelar de manera definitiva su PERFIL, y por tanto acceso al SERVICIO, para lo cual deberá solicitar previamente y de manera formal a PAYNOW-EC S.A. dicha voluntad, ante lo cual PAYNOW eliminará el PERFIL. Sin perjuicio de ello, la información registrada en los servidores de PAYNOW-EC S.A. se mantendrá almacenada, de conformidad con el cumplimiento de las normativas internacionales de seguridad y transparencia, es decir los registros de transacciones durante el período de tiempo que exigen dichas regulaciones. Se deja expresa constancia que, por motivos de registro de transacciones realizadas a través del canal de procesamiento de pagos de PAYNOW, se registrará también un resumen de todas las transacciones que hayan sido efectuadas al BANCO y/o COOPERATIVA, para efectos de liquidaciones de las obligaciones pendientes adquiridas por consumos realizados con cargo a la CUENTA BANCARIA, particular que ha sido aceptado expresamente por cada USUARIO.
SEIS.CINCO) RESPECTO A LA RESTRICCIÓN DE SALDO
En caso de evidenciar CONTRACARGOS, ALERTAS BANCARIAS, RECLAMOS DE FRAUDE o sospecha de FRAUDE en la revisión de las transacciones de uno o varios usuarios donde se identifiquen comportamientos anómalos de pagos; PAYNOW se reserva el derecho de restringir temporalmente el saldo, así como el saldo disponible en la aplicación PAYNOW o en el sistema PAYNOW; PAYNOW procederá a solicitar respaldos que permita garantizar la veracidad de la transacción y la propiedad de las CUENTA BANCARIA utilizadas. Estos respaldos serán compartidos por PAYNOW al BANCO EMISOR para su revisión con el TITULAR DE LA CUENTA. Esta revisión se finalizará únicamente cuando se disponga de la autorización del BANCO EMISOR.
En caso de un reclamo por estos valores, deberá ser resuelto entre el DESTINATARIO PAYNOW o DESTINATARIO PAYNOW con su cliente, así lo acepta y se compromete el DESTINATARIO, a no realizar a PAYNOW ningún tipo de reclamo administrativo, acción judicial o extrajudicial por este hecho. (Esto no implica que no se pueda reclamar a quien comete el perjuicio en contra del DESTINATARIO es decir el consumidor o cliente)
PARTE SIETE) SOBRE LAS RESPONSABILIDADES
SIETE.UNO) RESPECTO A LA EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES:
El DESTINATARIO exime de manera expresa a PAYNOW en el caso de que tuviese una controversia con uno o más USUARIOS, o con uno o más DESTINATARIOS, respecto de cualquier y todo reclamo, acción judicial y, daños y perjuicios de cualquier clase y naturaleza que surgiesen con tales controversias. De igual manera, el DESTINATARIO no podrá hacer extensiva la controversia surgida en este sentido al BANCO, bajo ninguna circunstancia.
En adición a lo anterior, el DESTINATARIO exime de cualquier responsabilidad a PAYNOW y al BANCO, de presentarse los siguientes escenarios, siendo en enunciativos más no limitativos:
- En el caso de que el DESTINATARIO pusiere en conocimiento de terceros, por cualquier medio, contraseñas y/o claves del SERVICIO, quienes en cualquier momento hicieren o hubieren podido realizar operaciones bancarias con cargo a la CUENTA BANCARIA elegida, sin que esté presente el USUARIO al momento de la transacción.
- En el caso que el BANCO o PAYNOW, detecten cualquier anomalía o sospechen que un DESTINATARIO está realizando transacciones inusuales y/o injustificadas con cargo a la CUENTA BANCARIA de un USUARIO, estos se reservan el derecho de cancelar el SERVICIO, así como iniciar las acciones legales correspondientes, acorde a las leyes vigentes aplicables, especialmente aquellas que guarden relación con el lavado de activos y financiamiento del terrorismo y/o similares.
- Igualmente PAYNOW, se reserva el derecho de bloquear definitivamente el SERVICIO en virtud del CONTRATO, a cualquier USUARIO y/o DESTINATARIO inclusive, que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento del SERVICIO, comprometiendo y/o alterando la información de la CUENTA BANCARIA. PAYNOW notificará del particular al BANCO, el cual se encuentra en facultad de resolver el Contrato de Emisión y Uso de la CUENTA BANCARIA.
- Si el DESTINATARIO ha incurrido en algún error, inclusive por negligencia o impericia, respecto de los datos de número de teléfono registrados al momento de la recepción de pago por efecto del SERVICIO, que impidiera su identificación, contacto, y por ende el perfeccionamiento efectivo de la transacción.
- De igual forma, el DESTINATARIO exime de toda responsabilidad al BANCO y a PAYNOW, frente a las posibles circunstancias:
a) Defraudación mediante uso de la CUENTA BANCARIA, cuando ella sea duplicada, robada u obtenida sin legítimo consentimiento de su titular, y/o cualquier otro tipo de estafa o defraudación tipificado como delito en la normativa legal vigente aplicable en materia penal en el TERRITORIO;
b) Apropiación fraudulenta por medios electrónicos, sea a través de sistemas informáticos o redes electrónicas y de telecomunicaciones, que procure la transferencia no consentida de bienes, valores o derechos en perjuicio del USUARIO, del DESTINATARIO o de terceras personas, inclusive si fuera en beneficio suyo o de otra persona.
c) Pérdida de información y/o deterioro técnico o electrónico, que pudiera ocasionar la descarga del aplicativo del SERVICIO en la TERMINAL o en el DISPOSITIVO MÓVIL, sea propio del USUARIO, del DESTINATARIO o de terceras personas;
d) Por pérdida, hurto y/o robo de la TERMINAL y/o DISPOSITIVO MÓVIL, o cualquier otra circunstancia imputable al DESTINATARIO, que pudiera comprometer información propia, de terceros o propia del SERVICIO. Se deja expresa constancia que, el SERVICIO cuenta con seguridades antes descritas, que permiten proteger la información en caso de varios intentos fallidos de acceso.
e) Incurra en infraestructura ilícita de programas, equipos, bases de datos o etiquetas que permitan reprogramar, modificar o alterar la información de identificación de un TERMINAL y/o DISPOSITIVO MÓVIL. De igual forma, y en caso de existir de por medio comercialización de cualquier TERMINAL y/o DISPOSITIVO MÓVIL con violación de las disposiciones y procedimientos previstos en la normativa emitida por autoridad competente de telecomunicaciones.
6. Asimismo, el DESTINATARIO, exime de cualquier responsabilidad al BANCO y a PAYNOW, por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la fallas, falta temporal o definitiva de la red telefónica o inalámbrica que disponga el DESTINATARIO en su DISPOSITIVO MÓVIL y/o TERMINAL, que impidan la normal continuidad de funcionamiento del aplicativo PAYNOW, y consecuente prestación del SERVICIO, así como también respecto de eventos de fuerza mayor o caso fortuito definidos como tal en la legislación propia del TERRITORIO.
SIETE.DOS) RESPECTO A LAS LIMITACIONES DE RESPONSABILIDADES:
En ningún caso PAYNOW y el BANCO, incluyendo a sus directores, administradores, funcionarios y empleados, serán responsables por lucro cesante o cualquier daño emergente, moral, patrimonial, inmediato o mediato, incluida la negligencia, respecto a los bienes y servicios que oferten los DESTINATARIOS, y a los cuales accede el USUARIO en virtud del SERVICIO.
Bajo esta línea, el BANCO y PAYNOW, se limitan exclusivamente al monto real de daños directos que resultaren, debida y oportunamente comprobados y justificados, de fallas o limitaciones en sus propios sistemas de pago, y procesamiento de pago, respectivamente.
PARTE OCHO) SOBRE LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN
En concordancia con lo determinado en el CONTRATO del cual hace parte este ANEXO, PAYNOW, se reserva el derecho de monitorear el comportamiento de todo USUARIO y DESTINATARIO, cancelando automáticamente el PERFIL y acceso al SERVICIO, en el caso de incurrir en uno o varios de los siguientes hechos, siendo meramente enunciativos más no limitativos:
a) Utilizar el SERVICIO para efectuar o recibir pagos por cualquier material o servicio de orientación sexual, u obsceno o que atente a las buenas costumbres, en violación de las Políticas de PAYNOW, y las normas legales del TERRITORIO.
b) Utilizar el SERVICIO para efectuar o recibir pagos por expendio o consumo de sustancias estupefacientes de cualquier naturaleza, enunciando más no limitando a narcóticos, sustancias controladas, esteroides, drogas en general con excepción de aquellas que se sustenten en prescripción médica otorgada por un profesional de la salud, acreditado como tal ante la Autoridad Competente, en cuyo caso PAYNOW y el BANCO se encuentran facultados a requerir todo documento justificativo en cualquier momento, sin perjuicio de impulsar las acciones legales del caso.
c) Utilizar el SERVICIO, para efectuar o recibir pagos por apuestas de juego, o ganancias de juego, sin importar la ubicación o tipo de actividad de juego.
d) Utilizar el SERVICIO para financiamiento de actividades ilícitas o dolosas, de cualquier naturaleza, que puedan inclusive derivarse del cometimiento de delitos tipificados en la normativa legal vigente aplicable en materia penal, especialmente aquellas que guarden relación con el lavado de activos y financiamiento del terrorismo y otros delitos, y/o similares.
e) En general, cualquier otra acción, actividad, circunstancia y/o situación que sea determinada como ilícita o ilegal por normativa legal vigente aplicable en el TERRITORIO, o contraria a las buenas costumbres.
En el caso de incurrir en lo anterior descrito, PAYNOW podrá resolver la prestación del SERVICIO, sin que por ello exista indemnización alguna a favor del DESTINATARIO.
Se deja expresa constancia que, y si ello ocurre, PAYNOW notificará el particular al BANCO, quien desde ya se encuentra facultado expresamente a resolver cualquier relación que mantenga, así como emprender las acciones legales que estimen convenientes contra el DESTINATARIO, o terceros involucrados, hecho que es expresamente aceptado por éste último, sin que ello suponga bajo ninguna circunstancia desconocimiento alguno de su parte.
Por ello, el DESTINATARIO acepta y se compromete a indemnizar y mantener indemne a PAYNOW y al BANCO incluyendo a sus funcionarios, directores, agentes, subsidiarias, y empleados, respecto a cualquier reclamo o acción judicial y/o extrajudicial (incluyendo honorarios profesionales si los hubiera), realizados o incurridos por cualquier tercero debido a, o que surjan por incumplimiento de los presentes términos y condiciones de este instrumento, o de los documentos que incorpora por referencia, o por violación de cualquier normativa legal vigente aplicable en el TERRITORIO, o respecto a los derechos de un tercero en relación al uso del SERVICIO, y de la TARJETA. Se aclara expresamente que estas limitaciones de responsabilidad existen justamente para delimitar el campo de responsabilidad de las partes contratantes. En el caso de que se realice una estafa a través del sistema de PAYNOW, deberá perseguirse y sancionarse a quien comete dicha estafa o actitud maliciosa y no puede pretenderse endilgar la responsabilidad por estos actos y hechos a PAYNOW por proveer la plataforma de pagos o al BANCO por emitir la CUENTA BANCARIA.
05/07/2025 22:48:59 (Fecha en la que se acepta los Términos y Condiciones)